La RB también ha sido reconocida como un Ingreso Básico Universal Incondicional por sus promotores . Esta propuesta, ha sido definida por la Red Global de Renta Básica (Basic Income Earth Network) como un pago periódico en efectivo, el cual se entrega incondicionalmente a todas las personas de manera individual.
Esto quiere decir que la RB es un ingreso pagado por un gobierno, de manera uniforme y a intervalos regulares, a cada miembro adulto de la sociedad, que se otorga sin importar el nivel de ingresos de la persona, su disposición para trabajar o el número de personas con quienes conviva , con el fin de satisfacer un estándar de vida respetable de acuerdo con los parámetros culturales de cada sociedad que pretenda aplicar dicha medida.
La RB ha sido considerada como un instrumento de justicia social, pues implica la promoción de una libertad real para todas las personas, en la medida que propicia los recursos materiales que los individuos necesitan para alcanzar sus objetivos y desarrollar su proyecto de vida . En ese sentido, la RB se caracteriza por los siguientes elementos:
1. Es básica porque está diseñada para garantizar un nivel mínimo con el que toda persona que la recibe pueda mantenerse . Cada individuo puede recibir ese ingreso y seguir trabajando o ser beneficiario de otros programas sociales del Estado.
2. Es periódica y puntal, porque es pagada en intervalos regulares (por ejemplo, mensualmente) y no de forma aislada o única.
3. Es un pago en efectivo y no en especie (por ejemplo, en alimentos o servicios), lo cual permite a quienes lo reciben decidir de forma libre en qué gastarlo. A su vez implica que las personas deben disponer de un medio para recibir los ingresos, como puede ser una cuenta bancaria.
4. Es individual, es decir, que se concede a las personas y no por ejemplo a hogares necesitados
5. Es incondicional, por lo que no se deben cumplir requisitos determinados como voluntad para trabajar o cualquier otro examen para concederla. No es un pago por trabajo realizado, ni tiene el carácter de salario.
6. Es universal y se paga a todas las personas sin importar su nivel económico. Es considerado un derecho universal que se abona a los miembros de una sociedad sin consideración de sus ingresos, sexo, género o patrimonio .