Proyectos de ley renta básica y su trámite en el congreso

Proyecto ley “Por medio de la cual se crea el programa Renta Básica de emergencia como medida para garantizar derechos ciudadanos y se dictan otras disposiciones”

27 de julio de 2021

El presente proyecto de tiene como objeto es definir una serie de políticas de fijación de precios
de los productos e insumos agropecuarios en el mercado nacional.

proyecto de Ley de 2021 “Por medio del cual se crea el programa Renta Básica como Política Permanente de Estado en condición de derecho de ciudadanía y se dictan otras disposiciones”.

marzo 16 de 2021

Mediante la presente y bajo el derecho que nos asiste como congresistas de la República, radicamos
ante la Secretaría General del Senado, la siguiente iniciativa congresional de ley, producto de una
amplísima deliberación social realizada con organizaciones de la sociedad civil, ciudadanas y
ciudadanos quienes nos han encomendado la tarea de llevar adelante el presente proyecto de ley,
cuyo propósito es contribuir a aliviar la situación de millones de hogares en Colombia,
especialmente en épocas de crisis económica, a través de una Renta Básica Permanente

Comparativo entre proyectos radicados en el Congreso sobre renta básica y la iniciativa de modificar el ingreso solidario

15 febrero 2021

Cuadro comparativo entre proyectos radicados en congreso el 20 de julio de 2020 sobre renta básica y la iniciativa de modificar el ingreso solidario. elaborado por la plataforma colombiana de derecho humanos, democracia y desarrollo – campaña renta básica ya!.

Radicación del Proyecto de Ley en Cámara de Representantes “Por medio del cual se crea la Renta Vida”

20 Julio 2020

Se crea como política de Estado la Renta Vida como derecho de todo ciudadano colombiano mayor de edad residente en el territorio nacional, que consistirá en una renta monetaria mensual otorgada por el Gobierno Nacional, que será de carácter individual, incondicional, inalienable, imprescriptible e inembargable, y que a partir de la vigencia de la presente Ley será eje articulador de la política de gasto público social del Gobierno Nacional.

Proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes firmado por 9 Congresistas

20 Julio 2020

“Por medio de la cual se reconoce una renta básica
para toda persona vulnerable con el fin de mitigar las consecuencias de la
emergencia sanitaria declarada en el país”

Proyecto de ley radicado en el senado y firmado por 68 Congresistas

20 Julio 2020

“Por el cual se crea el programa ingreso solidario para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica”

Conozca el proyecto de ley firmado por 54 Senadores

La presente ley tiene como objeto modificar y adicionar el Decreto 518 de 2020, “Por el cual se crea el Programa Ingreso Solidario para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”,  con la finalidad de cambiar el nombre del programa, ampliar su cobertura y aumentar el monto de las transferencias hasta alcanzar una renta básica de emergencia de un salario mínimo mensual legal vigente.

Proyecto de ley propuesta por tres Representantes a la Cámara y un Senador

“Por medio del cual se reconoce una renta básica de emergencia para las personas
vulnerables con el fin satisfacer las necesidades básicas durante la Emergencia
Económica, Social y Ecológica declarada en el país”.

Proyecto de Ley “Por medio del cual se crea la Renta vida”, firmado por 32 Representantes a la Cámara

Se crea como política de Estado la Renta Vida como derecho de todo ciudadano colombiano mayor de edad residente en el territorio nacional, que consistirá en una renta monetaria mensual otorgada por el Gobierno Nacional, que será de carácter individual, incondicional, inalienable, imprescriptible e inembargable, y que a partir de la vigencia de la presente Ley será eje articulador de la política de gasto público social del Gobierno Nacional.

Senadores renta básica